
Tamara Otzen Hernández
DirectoraPsicóloga, Magíster en Psicología, PhD en Ciencias Médicas de la Universidad de La Frontera.

Mónica Hetz Fuentes
Vice-presidenta Psicóloga, Magíster en Psicología de La Universidad de La Frontera, por casi 20 años se dedica a temas de Infancia y Educación, con formación especializada en Convivencia Escolar
https://investigadores.anid.cl/es/public_search/
researcher?id=24032

María Paz Moya Daza
Secretaría Fonoaudióloga, Magíster en Docencia Universitaria de la Universidad Autónoma de Chile y Candidata a PhD en Ciencias Morfológicas de la Universidad de La Frontera. Diplomada en Geriatría y Gerontología. Realizó estancia de investigación en Hospital de rehabilitación de anomalías craneofaciales de la USP, Brasil. Áreas de estudio y experticia: Motricidad
orofacial, trastornos de la comunicación en niños y adolescentes con necesidades educativas especiales.
https://investigadores.anid.cl/es/public_search/
researcher?id=21284

Francisca Villagrán
TesoreraProfesora de Biología, Magister en Nutrición y Alimentos, mención promoción de la Salud, de la Universidad de Chile, estudiante del Doctorado en Ciencias Morfológicas de la Universidad de La Frontera, ayudante proyecto CORFO de prevención de suicidio en adolescentes. https://investigadores.anid.cl/es/public_search/researcher?id=29116

Kristina Varela
Directora Psicóloga, Magíster (c) en Gestión de la Convivencia Escolar en la Universidad Mayor, Especializada en temáticas de Aprendizaje Socioemocional, Educación emocional. Mediación Educativa, Buen trato y formación de comunidades de curso.
https://investigadores.anid.cl/es/public_search/
researcher?id=36202

Zayra Antúnez
ColaboradoraPsicóloga y Magíster en Psicología de la Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. Doctora en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Psicóloga Clínica, Docente e Investigadora. Sus principales líneas de investigación son referidas al estudio de la ansiedad, depresión y estrés en adultos. Salud mental y calidad de vida en universitarios.

Katherina Palma Millanao
ColaboradoraTerapeuta Ocupacional, Magíster (c) en Salud Pública Comunitaria y Desarrollo Local de la Universidad de La Frontera. Áreas de estudio e interés: Salud Publica, inequidades en Salud, interculturalidad y revisiones sistemáticas de la literatura.

Bárbara Carrasco Fonseca
ColaboradoraFonoaudióloga, titulada de la Universidad de La Frontera. Actualmente me dedico a la población infantil en trastornos del lenguaje, habla y comunicación tanto en atención individual como realizando talleres en establecimientos educacionales. De forma paralela, soy bailarina y desde hace 6 años que realizo clases de danza (ballet específicamente) en niñas desde los 3 años en adelante, uniendo la danza con la fonoaudiología como un medio de comunicación para expresar sus emociones.

Carolina Orellana Muñoz
ColaboradoraAsistente social, encargada de comunicaciones del Centro de Excelencia en Medicina Traslacional UFRO. Magister en administración de empresas, mención Gestión Estratégica, diplomado en Comunicación.